Quiénes somos

Jesús Barba Rey

CEO / Arqueólogo

jesús barba rey

Es licenciado en Historia, con la especialidad de Prehistoria y Arqueología, por la Universidad Complutense de Madrid. Es autor y coautor de numerosas publicaciones de carácter científico así como de comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Durante sus estudios de doctorado estuvo vinculado a diversos proyectos de investigación, entre los que destacan proyectos vinculados a la Cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria). Tiene amplia experiencia en el ámbito profesional y docente: ha trabajado durante varios años como arqueólogo en diversas empresas privadas y desde el año 2005 ha sido Profesor Tutor de Historia Antigua en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Madrid.En la actualidad codirige un proyecto de investigación que tiene como objeto de estudio la transición del Paleolítico al Neolítico en el Campo de Hellín (Albacete).

mATTEO bELLARDI

CEO / Arqueólogo

matteo bellardi

Es licenciado en Historia con la especialidad en História Antigua por la Universidad de Turín. Se ha dedicado al estudio de la cerámica romana y es autor de la monografía “Terra Sigillata Italica e Tardo Italica del Museo di Aquino” y de varios artículos de arqueología clásica y medieval Ha trabajado como arqueólogo en Italia y España, participando en varias excavaciones y proyectos arqueológicos en el Lacio, en Piamonte, en Valle d’Aosta y en Castilla-La Mancha.

Fernando alonso burgos

Arqueólogo

Arqueólogo

Fernando Alonso Burgos es doctor en Prehistoria por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en la Arqueología del paisaje, las religiones antiguas y el impacto de la conquista romana sobre las comunidades indígenas. En su etapa predoctoral en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales-CCHS y el Instituto de Ciencias del Patrimonio-Incipit del Consejo Superior de Investigaciones Científicas-CSIC , ha participado en diversos proyectos tanto nacionales como internacionales vinculados con la explotación minera romana antigua (Las Médulas, Castro Ventosa, Pino del Oro, La Bessa en Biella, Italia). Así mismo ha llevado a cabo seminarios, conferencias, intervenciones y publicaciones especializadas tanto en ámbito académico como divulgativo. Por otro lado ha disfrutado de estancias académicas en el exterior (Braga, Perugia, Newcastle upon Tyne, Oxford, Le Mans y París) que le han permitido completar su formación.

Laura garcía

Directora de operaciones / Arqueóloga

laura garcía jiménez

Es Graduada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, especializada en Historia de Próximo Oriente y Egipto a través del Máster en Historia y Ciencias de la Antigüedad (UCM-UAM). Tras una mayor especialización con el Máster en Antropología Física y Forense de la Universidad de Granada, ha realizado varias comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, siendo autora de varios artículos científicos, y estando vinculada a diversas colaboraciones y proyectos en Egipto. En la actualidad, contando con años de experiencia profesional en el ámbito turístico y de las agencias de viajes, sus funciones en Pausanias son de Responsable de Operaciones.

ángel Carlos aguayo pérez

Es licenciado en Historia del Arte y Máster en Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid, en la que también tiene inscrita su Tesis Doctoral sobre la iconografía griega del mito de los arimaspos. Ha impartido clase en varias instituciones privadas de enseñanza, participado en campañas de excavación e investigación arqueológica tanto en España como en el extranjero y es autor de varias guías de yacimientos publicadas por National Geographic. En la actualidad, colabora con varias revistas de divulgación histórica y escribe las crónicas de sus viajes en el blog de Pausanias y en el suyo propio, Postales desde…

Ana maría forero

Responsable de comunicación y atención al cliente

Ana maría forero aldana

Ana es Graduada en Turismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con formación complementaria en análisis de datos, marketing digital y experiencia del cliente.
Apasionada del arte, la historia y los viajes con contenido cultural, lleva más de cinco años formando parte del equipo de Pausanias, donde ha asumido distintas responsabilidades en las áreas de planificación, atención al cliente y comunicación.
Actualmente, colabora en la gestión de la relación con los viajeros, la coordinación operativa de los viajes y la comunicación externa de la agencia.
Su perfil combina una sólida experiencia en turismo cultural con una visión orientada a la mejora continua y la innovación en la experiencia del cliente.

ignacio martín

Responsable área didáctica / Filólogo

ignacio martín

Nacho es nuestro creador de experiencias educativas a través de los viajes o las salidas culturales, lo que significa que su mente se pasa el día ideando formas de que otras personas aprendan sin darse cuenta del inevitable paso del tiempo.
Es licenciado en Filología Hispánica, lo que ahora se llama Grado en Lengua y Literatura españolas, aunque en una vida pasada, y no tan lejana, trabajó también como periodista, lo que explicaría su manía de querer enterarse de todo sin perder detalle de lo que pasa en cada sitio (ni de lo que pasó ni de lo que está por pasar).
También es Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas, y está acreditado como guía oficial para toda España y la Unión Europea.

maría ruiz vega

Área de operaciones / Arqueóloga

maría ruiz vega

Graduada en Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid, ha completado su formación con un Máster en Arqueología del Mediterráneo en la Antigüedad Clásica, además del Máster en Formación del Profesorado. Ha participado en proyectos de innovación docente centrados en la enseñanza de la Historia y ha colaborado en excavaciones arqueológicas internacionales, experiencias que también le han brindado la oportunidad de conocer otras culturas y entornos.

jesus robles

Arqueólogo

Jesús robles moreno

Graduado en Ciencias de la Antigüedad, Máster en Arqueología y Patrimonio y  Doctor cum laude en Estudios del Mundo Antiguo, todo por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con amplia experiencia en docencia e investigación, esta última centrada sobre todo en el mundo ibérico, en el que es especialista. Ha sido autor de numerosos artículos y diversas monografías, así como colaborado en diversos proyectos de investigación (inter)nacionales, recibiendo varios premios por su trayectoria. En la actualidad, entre otros, es miembro del grupo de investigación «Pólemos. Historia y Arqueología de la Guerra» y adjunto de dirección en las excavaciones del poblado íbero de Coimbra del Barranco Ancho.

Juan Luis Gomá

Arqueólogo

Juan Luis Gomá

Licenciado en Historia, doctor en Arqueología por la Universidad Complutense, y apasionado de las artes, la lingüística, la ingeniería y la geología. Especializado en intercambios culturales en la Edad de Bronce, Historia deuteronomista, semiótica y teoría historiográfica. Ha trabajado en proyectos de investigación nacionales e internacionales relacionados con culturas de los milenios II y I a.C. en la cuenca mediterránea. Desde 2019 viaja por España enseñando la riqueza cultural y natural del país.

Carrito de compra