Noviembre 2025

Dioses y Héroes, viaje arqueológico a Grecia

Tipo EventoViaje2025Jue06NovAll DayVie14(All Day) Dioses y Héroes, viaje arqueológico a GreciaCompleto

Id viaje

1945908000114283233

Precio

Precios por persona desde Madrid:

2049€

Suplemento habitación individual: 382€

Contactar para información sobre salidas o conexiones desde otros aeropuertos.

Grupo: 

16-22 personas

Plazo de inscripción: 

desde el 03-04-2025 a las 17:00h

Reserva ahora

Para poder reservar es necesario inscribirse online y abonar 820 euros por persona mediante la forma de pago selecionada (tarjeta, paypal o transferencia), o contactar directamente con nosotros a través de info@pausanias.com

Plazo de inscripción: desde el jueves 3 de julio a las 17:00h

Lista de espera

Lista de espera

Lista de espera

Descripción y programa

Y Zeus libró de sus cadenas abrumadoras a sus tíos, los Uranidas, a quienes habían encadenado sus padres en un acceso de demencia. Y correspondieron ellos en este beneficio, y le dieron el trueno, y la blanca centella, y el relámpago, que hasta entonces había escondido la gran Gea en su seno. Y desde aquella sazón, confiado en sus armas, Zeus manda en los hombres y en los dioses.

Hesiodo, Teogonía

Iniciamos nuestro periplo, de la mano de Pausanias, en Atenas, punto de partida de un recorrido geográfico e histórico que nos llevará a visitar y conocer algunos de los yacimientos y restos arqueológicos más importantes de Grecia.

En Atenas nos detendremos especialmente en la Acrópolis, donde monumentos como el Erecteion, el templo de Atenea Nike o el Partenon han sido testigos mudos del paso del tiempo. Dedicaremos especial atención al Museo de la Acrópolis.

Tras cruzar el famoso estrecho de Corinto, y antes de adentrarnos en la argólida, nos detendremos en la antigua ciudad de Corinto, una de las más importantes y poderosas polis de la antigüedad. Destruida casi hasta los cimientos por Lucio Mumio en 146 a.C, la ciudad fue reconstruida como colonia romana. Todavía hoy día se yerguen majestosas las columnas del templo arcaico de Apolo, unos de los símbolos más conocidos quizá de toda Grecia.

A continuación nos detendremos en Nemea, famoso enclave por haber sido el lugar donde se desarrolla el primero de los trabajos ideados por Euristeo, rey de la Argólida (región que comprendía a Micenas, Argos, Midea y Tirinto), al que debe hacer frente el gran Herakles para expiar su culpa por el asesinato de su mujer e hijos. El más grande de los héroes griegos se enfrentó a un león cuya gruesa piel era impenetrable a las armas. Finalmente, Herakles consiguió estrangularlo y despojarlo de ella, que en adelante se convertiría en uno de sus símbolos. Las numerosas campañas de excavación llevadas a cabo en Nemea, han permitido poner al descubierto los interesantes restos hoy visibles. El santuario acogió el templo dedicado a Zeus, el último de los cuales, todavía visible, es del siglo IV a. C. Especialmente atractivos son los restos de la palestra y del estadio, sede de los Juegos Nemeos, instaurados en memoria de Ofeltes, hijo de Licurgo y Eurídice, reyes de Nemea. Completaremos la visita en el Museo Arqueológico, donde se exponen algunos de los materiales y restos recuperados durante las excavaciones recientes.

Nuestra siguiente etapa nos llevará hasta Micenasrica en oro, la ciudad de Agamenón, el rey de reyes que dirigió la mítica expedición aquea contra Troya. Recorreremos tranquilamente sus ruinas, tras atravesar su muralla ciclópea bajo la atenta mirada de los Leones que guardan su puerta, y visitaremos el mégaron real, las murallas y poternas, la cisterna, los famosos círculos A y B de tumbas y los imponentes túmulos o Tesoros de ClitemnestraEgistode los Leones y, por supuesto, el de Atreo.

Continuando hacia el sureste llegaremos a Epidauro, donde visitaremos los interesantes restos arqueológicos del Asklepeion, uno de los santuarios curativos más importantes del mundo antiguo, dedicado al dios de la medicina Asclepio. Visitaremos también su famoso teatro, construido en el siglo IV a.C para acoger el festival de las Asclepeias.

Nuestros pasos nos llevarán hacia el sur hasta las murallas de Tirintola bien murada, otro de los enclaves micénicos más importantes de la Historia. Allí visitaremos los restos de su famoso mégaron, en el que, según la tradición mítica, debieron sentarse sobre el trono reyes singulares como Perseo, hijo de Zeus y Dánae, o su nieto Anfitrión.

A escasa distancia de Tirinto nos detendremos en Nauplia, considerada en la antigüedad como el puerto de Argos, bella ciudad en la que han dejado su huella bizantinos, otomanos y venecianos y primera capital del actual estado heleno.

Nuestro viaje continuará hasta la antigua ciudad de Mesenia, una de las más importantes de Grecia por su tamaño, forma y estado de conservación. Posee no sólo santuarios y edificios públicos, sino también imponentes fortificaciones, casas y tumbas, conservados en parte por no haber sido destruida o cubierta por asentamientos posteriores.

El camino nos llevará hasta Olympia, donde visitaremos los restos de los templos de Zeus y de Hera, y el famoso estadio, sede los primeros Juegos Olímpicos de la Historia disputados en el año 776 a.C. También visitaremos, entre otros restos, el Pelopeion, el heroon consagrado al famoso héroe Pélope, y el taller de Fidias, donde sus manos tallaron la gigantesca estatua de oro y marfil de Zeus, considerada como una de las 7 maravillas del mundo. Nuestro recorrido por Olympia terminará visitando el Museo Arqueológico, que alberga alguna de las obras artísticas más importantes del mundo griego antiguo, como el Hermes atribuido a Praxíteles, la Niké de Peonio o los famosísimos frontones y metopas del templo de Zeus.

Tras cruzar el Golfo de Corinto, llegaremos a Delfos, el ombligo del mundo y uno de los lugares más sagrados para los griegos desde tiempos remotos. Allí realizaremos el ritual de la purificación en la Fuente de Castalia, recorreremos la Vía Sacra deteniéndonos en los Tesoros de los Sicinios, Sifnios y Atenienses, hasta llegar al corazón del santuario, el templo de Apolo, donde tendremos oportunidad de consultar a su oráculo. También tendremos tiempo de visitar el teatro, el estadio donde se celebraban los Juegos Píticos, el templo de Atenea Pronaia y, por supuesto, el Museo Arqueológico, donde podremos admirar, entre otros, al famoso auriga de Delfos, obra maestra en bronce realizada para conmemorar la victoria del tirano Policelo de Gela en la carrera de cuádrigas de los Juegos Píticos.

De regreso a Atenas, y como broche final a nuestro periplo, visitaremos el fascinante Museo Arqueológico Nacional, que alberga las colecciones de restos arqueológicos y obras de arte más importantes de toda Grecia.

 

JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE

  • Vuelo desde Madrid con destino a Atenas.
    (Consultar la posibilidad de volar desde otros aeropuertos).
  • Traslado al hotel.
  • Alojamiento en Hotel Acropolian Boutique 4* de Atenas.

VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE

MAÑANA

  • Visita de la ladera sur de la Acrópolis de Atenas.
  • Visita de la Acrópolis de Atenas.

TARDE

  • Visita del Museo de la Acrópolis.
  • Alojamiento en Hotel Acropolian Boutique 4* de Atenas.

SÁBADO, 8 DE NOVIEMBRE

MAÑANA

  • Visita de la antigua Corinto.

TARDE

  • Visita del santuario de Zeus de Nemea.
  • Alojamiento en Hotel Nauplia Amalia 4*.

DOMINGO, 9 DE NOVIEMBRE

MAÑANA

  • Visita de Micenas.

TARDE

  • Visita de Epidauro.
  • Alojamiento en Hotel Nauplia Amalia 4*.

LUNES, 10 DE NOVIEMBRE

MAÑANA

  • Visita de Tirinto.
  • Visita del Heraion de Argos.

TARDE

  • Traslado a Kalamata.
  • Alojamiento en Hotel Pharae 4* en Kalamata.

MARTES, 11 DE NOVIEMBRE

MAÑANA 

  • Visita de Mesenia.

TARDE

  • Traslado a Olimpia
  • Alojamiento en Hotel Asty 4* de Olimpia.

MIÉRCOLES, 12 DE NOVIEMBRE

MAÑANA

  • Visita de Olimpia.
  • Visita del Museo arqueológico de Olimpia.

TARDE

  • Traslado a Delfos.
  • Alojamiento en Hotel Amalia Delphi 4*en Delfos.

JUEVES, 13 DE NOVIEMBRE

MAÑANA

  • Visita del Santuario de Apolo en Delfos.
  • Visita del Museo arqueológico de Delfos.

TARDE

  • Traslado a Atenas.
  • Alojamiento en Hotel Stanley 4* de Atenas.

VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE

MAÑANA

  • Visita del Museo Arqueológico Nacional de Atenas.

TARDE

  • Vuelo de regreso.

Servicios incluídos

  • Vuelo ida y vuelta Madrid-Atenas en clase turista.
    Ida: IBERIA IB833 6 NOVIEMBRE MAD-ATH 10:40h – 15:15h.
    Vuelta:  IBERIA IB834 14 NOVIEMBRE  ATH-MAD 15:55h- 18:55h.
  • Alojamiento y desayuno en hoteles indicados en el programa o similares.
  • Arqueólogo acompañante de Pausanias.
  • Tour leader de Pausanias.
  • Autobús privado en todos los traslados.
  • Transfer ida y vuelta aeropuerto de Atenas-Hotel Atenas (para vuelos con origen y destino Madrid).
  • Cenas: están incluidas 5 cenas en los hoteles de Nauplia, Kalamata, Olimpia y Delfos.
  • Entradas y visitas guiadas a todas las áreas arqueológicas, monumentos y museos mencionados en el texto.
  • Seguro de asistencia y anulación: Intermundial Multiasistencia Plus.
  • Dossier de viaje con cuadros cronológicos, planimetrías, alzados, reconstrucciones virtuales etc.
  • Introducción histórico-arqueológica. Se realizará una introducción histórico-arqueológica online.

Condiciones de reserva

¿Cómo puedo reservar el viaje?

La reserva del viaje se realiza y formaliza únicamente a través del pago de la primera cuota del viaje.

¿Cómo realizo el pago de la reserva?

El pago de la reserva se puede realizar principalmente a través de nuestra web en la misma página del viaje (pestaña Reserva). En el proceso de reserva online es necesario introducir los datos requeridos en el formulario y elegir la forma de pago: tarjeta, trasferencia o paypal. Al terminar el proceso se recibirá un correo automático de confirmación de la operación realizada.

Desde Pausanias, una vez registrada la reserva, enviaremos en un plazo máximo de 48 horas un nuevo correo con las condiciones precontractuales del viaje.

En caso de elegir el pago por transferencia en el proceso de reserva online, el viajero tendrá que realizar la transferencia desde su banco. Desde Pausanias recibirá confirmación de la recepción de la transferencia y las condiciones precontractuales del viaje en un plazo máximo de 48h desde la recepción de la transferencia.

También se puede reservar un viaje de forma presencial en nuestra oficina de Madrid.

¿Puedo cancelar un viaje después de reservar?

La reserva del viaje se realiza y formaliza únicamente a través del pago de la primera cuota del viaje.

¿Cuándo se paga el saldo del viaje?

El saldo del viaje se realizará antes de la salida; el plazo dependerá del tipo de viaje, pero siempre al menos 20 días antes de la fecha de inicio del viaje.

Entre 60 y 30 días antes de la salida, Pausanias contactará con los viajeros para comunicar los detalles finales del viaje (horarios, instrucciones, punto de encuentro etc) y la apertura del pago de la segunda cuota según la modalidad online o presencial o por transferencia. Con el segundo pago se saldarán los eventuales suplementos (habitación individual u otros servicios requeridos).

Siempre estamos disponibles tanto por teléfono, como por correo electrónico para solventar cualquier duda o aportar la información adicional que se necesaria.

¿Qué tipo de seguro incluye el viaje?

Nuestros servicios incluyen un seguro de viaje de asistencia, válido en el arco temporal del viaje.

Informamos al viajero que está facultado para contratar por su cuenta y de forma voluntaria cualquier otro tipo de seguro adicional que considere necesario.

El seguro de viaje que incluimos en nuestros viajes es exclusivamente un seguro de asistencia válido en el arco temporal del viaje. No incluye seguro de cancelación

¿Qué diferencia hay entre un seguro de viaje de asistencia y un seguro de cancelación?

Un seguro de asistencia (incluido por defecto en nuestros viajes) cubre los posibles percances que pueden ocurrir durante el desarrollo del viaje (por ejemplo: perdida de maleta, problemas médicos …)

Un seguro de cancelación (no incluido en nuestros viajes) contempla la posibilidad de obtener un reembolso total o parcial de los posibles gastos de cancelación de un viaje por parte de la compañía aseguradora si el motivo de la cancelación del viaje se debe a alguna de las causas que se recoge en el clausulado mismo de la póliza. Recordamos que en general la contratación del seguro de cancelación en un plazo de 7 días desde la formalización de la reserva del viaje. (Ejemplo de seguro de cancelación)

Carrito de compra