Diciembre 2025

Etruria padana: viaje arqueológico entre Bolonia y Ferrara

Tipo EventoViaje2025Mie03DicAll DayDom07(All Day) Etruria padana: viaje arqueológico entre Bolonia y FerraraExtra infoApertura inscripcionesCompleto

Id viaje

1945908000114283815

Precio

Precios por persona desde Madrid:

1654 €

Suplemento habitación individual: 100 €

Contactar para información sobre salidas o conexiones desde otros aeropuertos.

Grupo:

16-22 personas

Plazo de inscripción:

desde el 1 de agosto a las 12:00h

Reserva ahora

Para poder reservar es necesario inscribirse online y abonar el 40% del total del viaje por persona mediante la forma de pago seleccionada (tarjeta, paypal o transferencia), o contactar directamente con nosotros a través de info@pausanias.com

Lista de espera

Lista de espera

Lista de espera

Descripción y programa

Bolonia, la colonia que fue llamada Felsina cuando era el principal lugar de Etruria…

Plinio el Viejo, Historia natural, III, 15

Fue en Bolonia, en 1871, en donde se celebró uno de los más emblemáticos y afamados “Congrés International” que venían recorriendo la Europa positivista decimonónica, en donde se aunaba la Antropología y la Arqueología prehistórica. Precisamente desde la clasificación de las Tres Edades por el danés Thomsen, los descubrimientos aquí y allá de las antigüedades del hombre no hacían sino replantear el discurso bíblico y apostar por una evolución de la cultura humana imbricada en la gigantesca Historia de las Ciencias Naturales (con la estratigrafía geológica de la mano).

Desecando zonas lacustres, especialmente de los lagos suizos y lombardos, y explotando tierra de turba o de marga, ”terra marna”, empezaron a salir a luz los primeros palafitos, las “palafitte” o palos hincados, y las “terramare”, fotos fijas del esplendor de las cabañas de esa Prehistoria del Hombre europeo aún por definir.

A su vez, por primera vez en la historia, el hallazgo de materiales centroeuropeos descubiertos en la necrópolis etrusca de Marzabotto permitió establecer sincronías tipológicas entre las culturas materiales del continente con las de las civilizaciones clásicas del Mediterráneo que nos transmitían eminentemente las fuentes escritas. En el Congreso de Bolonia de 1871 se pusieron sobre la mesa, con un discurso antropológico y arqueológico, todos los descubrimientos tanto de la prehistoria, por primera vez se situó la cultura padana de las Terramare en la Edad del Bronce, como protohistóricos, dándose forma arqueológica a los celtas de los textos antiguos que aparecían en las tumbas de la cercana ciudad etrusca de Marzabotto y que serían la clave para poner orden a la Edad del Hierro centroeuropea con los estudios que se venían haciendo en la mina de sal de Hallstatt y en La Tène, en el lago suizo de Neuchatel.

Nuestro viaje girará en torno a este fascinante fenómeno de la Prehistoria reciente en el norte de la Península Itálica en torno a la llanura oriental del Po, como protagonista del encuentro entre septentrionales y levantinos, ambos influyentes en el sustrato indígena local del que surgirán civilizaciones como la de las Terramare, la protovillanoviana, villanoviana, etrusca y romana.

Empezaremos nuestro periplo en la Terramare di Montale cerca de Módena en donde entraremos en contacto con esta interesante cultura de la Edad del Bronce de la que tendremos ocasión de valorar sus relaciones internacionales a través de la visita de la colección del Museo de Fratta Polesine, en donde se expone la impactante arqueología del emporio de Frattesina, antecedente de las Adria y Spina, en otro de los brazos por donde desembocaba el Po en el Adriático.

Para profundizar en la Edad del Hierro nos estableceremos en la vieja Felsina (Bolonia), cerca de la Villanova que dio nombre a la cultura protovillanoviana y villanoviana. Desde aquí, partiremos a la mencionada Marzabotto, antigua Kainua, y a su museo monográfico para ilustrar tanto la expansión etrusca en ámbito padano como la llegada de los celtas en el s. IV a. C.

De las colecciones de los emporios de los griegos y etruscos en Adria y en Spina tendremos ocasión de visitar los respectivos Museos Arqueológicos Nacionales de Adria y de Ferrara, con las colecciones de las ciudades portuarias al Adriático, famosas por su ingente cantidad y exquisita calidad de vasos griegos.

El saqueo de los celtas galos de la aldea de Roma en el 387 a. C. quedaría marcado en el imaginario colectivo romano que no pararía de aumentar su maquinaria de defensa y expansión en los siglos siguientes. Precisamente tras enfrentarse con sus vecinos latinos y etruscos y enzarzarse con los montañeses samnitas y umbros, alcanzaría las rutas de aquellos galos ascendiendo hasta el Po y conformando lo que será la Galia de este lado de los Alpes o Gallia Cisalpina, clave en la expansión de Roma hacia el norte…

 

Miércoles 3 de diciembre de 2025

  • Vuelo Iberia Madrid-Bolonia (IB1237).
  • Visita del Museo cívico de Bolonia.
  • Alojamiento en hotel en Bolonia.

Jueves 4 de diciembre de 2025

  • Visita al yacimiento y museo de Marzabotto.
  • Comida en restaurante incluida.
  • Vuelta a Bolonia y alojamiento en hotel.

Viernes 5 de diciembre de 2025

  • Visita al Museo Fratta Polesine (Frattesina).
  • Visita del Museo Arqueológico Nacional de Adria.
  • Vuelta a Bolonia y alojamiento en hotel.

Sábado 6 de diciembre de 2025

  • Visita al Museo Arqueológico Nacional de Ferrara.
  • Vuelta a Bolonia y alojamiento en hotel.

Domingo 7 de diciembre de 2025

  • Visita al Parco Terramare di Montale.
  • Traslado del Hotel al Aeropuerto.
  • Vuelo de vuelta Iberia Bolonia-Madrid (IB1242).

Servicios incluídos

  • Vuelos Incluidos: Los vuelos de ida y vuelta desde Madrid a Bolonia están incluidos.
    IB1237 Salida de Madrid (MAD): 09:10    ◦ Llegada a Bolonia (BLQ): 11:30
     IB1242
    Salida de Bolonia (BLQ): 18:50    ◦ Llegada a Madrid (MAD): 21:25
  • Alojamiento y desayuno: 4 noches en Bolonia en Hotel Touring 4* o similar.
  • Introducción histórico-arqueológica sobre la temática del viaje.
  • Arqueólogo acompañante de Pausanias.
  • Tour Leader de Pausanias.
  • 1 Comida incluida en Marzabotto.
  • Entradas y visitas guiadas a todas las áreas arqueológicas, monumentos y museos mencionados en el programa.
  • Autobús privado para traslados durante todo el itinerario.
  • Dossier de viaje.
  • Seguro de viaje de asistencia: Intermundial Multiasistencia Plus.
  • Tasas turísticas de alojamiento.

Condiciones de reserva

¿Cómo puedo reservar el viaje?

La reserva del viaje se realiza y formaliza únicamente a través del pago de la primera cuota del viaje.

¿Cómo realizo el pago de la reserva?

El pago de la reserva se puede realizar principalmente a través de nuestra web en la misma página del viaje (pestaña Reserva). En el proceso de reserva online es necesario introducir los datos requeridos en el formulario y elegir la forma de pago: tarjeta, trasferencia o paypal. Al terminar el proceso se recibirá un correo automático de confirmación de la operación realizada.

Desde Pausanias, una vez registrada la reserva, enviaremos en un plazo máximo de 48 horas un nuevo correo con las condiciones precontractuales del viaje.

En caso de elegir el pago por transferencia en el proceso de reserva online, el viajero tendrá que realizar la transferencia desde su banco. Desde Pausanias recibirá confirmación de la recepción de la transferencia y las condiciones precontractuales del viaje en un plazo máximo de 48h desde la recepción de la transferencia.

También se puede reservar un viaje de forma presencial en nuestra oficina de Madrid.

¿Puedo cancelar un viaje después de reservar?

La reserva del viaje se realiza y formaliza únicamente a través del pago de la primera cuota del viaje.

¿Cuándo se paga el saldo del viaje?

El saldo del viaje se realizará antes de la salida; el plazo dependerá del tipo de viaje, pero siempre al menos 20 días antes de la fecha de inicio del viaje.

Entre 60 y 30 días antes de la salida, Pausanias contactará con los viajeros para comunicar los detalles finales del viaje (horarios, instrucciones, punto de encuentro etc) y la apertura del pago de la segunda cuota según la modalidad online o presencial o por transferencia. Con el segundo pago se saldarán los eventuales suplementos (habitación individual u otros servicios requeridos).

Siempre estamos disponibles tanto por teléfono, como por correo electrónico para solventar cualquier duda o aportar la información adicional que se necesaria.

¿Qué tipo de seguro incluye el viaje?

Nuestros servicios incluyen un seguro de viaje de asistencia, válido en el arco temporal del viaje.

Informamos al viajero que está facultado para contratar por su cuenta y de forma voluntaria cualquier otro tipo de seguro adicional que considere necesario.

El seguro de viaje que incluimos en nuestros viajes es exclusivamente un seguro de asistencia válido en el arco temporal del viaje. No incluye seguro de cancelación

¿Qué diferencia hay entre un seguro de viaje de asistencia y un seguro de cancelación?

Un seguro de asistencia (incluido por defecto en nuestros viajes) cubre los posibles percances que pueden ocurrir durante el desarrollo del viaje (por ejemplo: perdida de maleta, problemas médicos …)

Un seguro de cancelación (no incluido en nuestros viajes) contempla la posibilidad de obtener un reembolso total o parcial de los posibles gastos de cancelación de un viaje por parte de la compañía aseguradora si el motivo de la cancelación del viaje se debe a alguna de las causas que se recoge en el clausulado mismo de la póliza. Recordamos que en general la contratación del seguro de cancelación en un plazo de 7 días desde la formalización de la reserva del viaje. (Ejemplo de seguro de cancelación)

Carrito de compra