Historia de Pausanias

A continuación una breve historia de nuestro recorrido como Pausanias Viajes Arqueológiocos y culturales, a la manera de los antiguos «annales» de los historiadores romanos…

año 2011

Año de fundación

Los arqueólogos Jesús Barba Rey y Matteo Bellardi fundan PAUSANIAS VIAJES ARQUEOLÓGICOS Y CULTURALES

años 2012-2015

Pausanias empieza sus primeros pasos
en su antigua sede de Calle Concecpión Bahamonde.

Se realizan varias experiencias de viajes y el proyecto se da a conocer en numerosos medios de comunicación y eventos.

año 2016

Pausanias ya es una agencia de referencia en el sector de los viajes especializados en arqueología e historia antigua

13 viajes, 5 destinos (España, Portugal, Grecia, Italia, y Francia)

viajes realizados en 2016

Grabados en la roca: Grabados en la roca: arte rupestre paleolítico en Siega Verde y Foz Côa

Cuatro días entre la luz y la oscuridad: arte rupestre del Paleolítico cantábrico

Dioses y Héroes: un viaje entre el mito y la arqueología en Grecia

Buscando a Perséfone. Viaje a Sicilia: desde el mito a la Historia

Grecia: viaje al origen de nuestra civilización

En las tierras de Minos: viaje arqueológico a Creta y Santorini

Cerdeña antes de la Historia

Bajo la sombra del Vesubio: Neapolis, Pompeya y Paestum

Colonia Iulia Augusta Emerita: viaje a la Mérida romana

París Medieval con Ana Valtierra

Ab Urbe Condita: el amanecer de Roma

año 2017

Crece el equipo de Pausanias, mientras nuevas colaboraciones y nuevos destinos se incorporan en la programación de viajes.

16 viajes, 6 destinos (España, Malta, Grecia, Italia, Jordania, e Israel)

viajes realizados en 2017

Malta, isla milenaria – Fin de año NOCHEVIEJA

Sed de oro: minería romana en Las Médulas

Numancia: símbolo, historia y leyenda

Grecia: viaje a la tierra de Pélope

Bajo la sombra del Vesubio: Neapolis, Pompeya y Paestum (1)

Arabia Petraea. Viaje a la antigua Jordania

Malta, isla milenaria (2)

Cuatro días entre la luz y la oscuridad: arte rupestre del Paleolítico cantábrico (1)

Bajo la sombra del Vesubio: Neapolis, Pompeya y Paestum (2)

Buscando a Perséfone. Viaje a Sicilia: desde el mito a la Historia (1)

ROMA Hogar de los dioses

Grecia: viaje al origen de nuestra civilización

Buscando a Perséfone. Viaje a Sicilia: desde el mito a la Historia (2)

Cuatro días entre la luz y la oscuridad: arte rupestre del Paleolítico cantábrico (2)

Bajo la sombra del Vesubio: Neapolis, Pompeya y Paestum (3)

Viaje a Israel. «La Tierra del Libro» con Javier Alonso y Antonio Piñero

año 2018

Por primera vez Pausanias participa con estand propio en Fitur y es finalista del I Premio de Turismo Responsable. Mientas, aumentan las actividades de viaje y de divulgación.

27 viajes, 10 destinos
(Italia, España, Francia, Grecia, Israel, Reino Unido, Jordania, Alemania, Malta y Egipto)

viajes realizados en 2018

Ab Urbe Condita. Viaje a los orígenes de Roma

Motillas y morras: viaje al Bronce manchego

Cerdeña antes de la historia

Ad Novam Carthaginem: Cartagena arqueológica

Bajo la sombra del Vesubio: Neapolis, Pompeya y Paestum (1)

Grecia: viaje al origen de nuestra civilización

Arte rupestre paleolítico en el Périgord (Francia)

Buscando a Perséfone: Sicilia, desde el mito a la historia (1)

Cuatro días entre la luz y la oscuridad: arte rupestre del Paleolítico cantábrico (1)

Viaje a Israel, «La Tierra del Libro»

Numancia: historia, símbolo y leyenda

Los Viajes de Pablo de Tarso

La sonrisa etrusca: siguiendo las huellas de una gran civilización.

olecciones egipcias de Londres

Grecia: viaje al origen de nuestra civilización

ROMA Hogar de los dioses

Bajo la sombra del Vesubio: Neapolis, Pompeya y Paestum (2)

Arabia Petraea. Viaje a la Antigua Jordania

Viaje a las fronteras del Imperio: el limes germanicus

Buscando a Perséfone: Sicilia, desde el mito a la historia (2)

Viaje a la tierra de Minos: Creta y Santorini

Cuatro días entre la luz y la oscuridad: arte rupestre del Paleolítico cantábrico (2)

Grecia: viaje a la tierra de Pélope

Sed de oro: minería romana en Las Médulas
Malta, isla milenaria

El don del Nilo. Viaje al antiguo Egipto NOCHEVIEJA

año 2019

Continua la actividad viajera de Pausanias , que sigue creciendo en experiencia y creatividad, gracias también a la incorporación de nuevos miembros en el equipo

35 viajes, 11 destinos
(España, Israel, Turquía, Chipre, Alemania, Italia, Jordania, Malta, Líbano, Grecia, y Francia)

viajes realizados en 2019

JERUSALÉN, viaje a las raíces de la historia. Nochevieja2019

Caria, Licia y Panfilia: viaje arqueológico a Turquía

Chipre: Isla de Afrodita.

¡Varo, devuélveme las legiones! Viaje a Teutoburgo y al limes germanicus.

Turín y el Museo Egipcio

Arabia Petraea. Viaje a la Antigua Jordania (1)

La estirpe de Ion. Jonia: viaje arqueológico a Turquía
Malta, isla milenaria

Arabia Petraea. Viaje a la Antigua Jordania (2)

Viaje a Israel y Palestina, «La Tierra del Libro»

Hijos de Canaán viaje arqueológico a Líbano

En las Tierras de Minos: Viaje Arqueológico a Creta y Santorini

Grecia: Viaje a la tierra de Pélope

El sol de Vergina: viaje al antiguo Reino de Macedonia

El laberinto de Minos: viaje arqueológico a Creta

Grecia: viaje al origen de nuestra civilización.

Viaje Castros y Tesoros Arribes del Duero.

Viaje al Bajo Aragón. Asociación Española de Arqueología.

Entre vascones y romanos

Arqueología prehistórica en el sudeste Peninsular

Bética, tierra de emperadores: Hispalis, Itálica y Carmo

Colonia Iulia Augusta Emerita: viaje a la Mérida romana

Cuatro días entre la luz y la oscuridad: arte rupestre del Paleolítico cantábrico (1)

Cuatro días entre la luz y la oscuridad: arte rupestre del Paleolítico cantábrico (2)

Bajo la Sombra del Vesubio: Neapolis, Pompeya y Paestum. (1)

Los orígenes del cristianismo en Roma con Antonio Piñero y Eugenio Gómez

Roma Augusta

Bajo la Sombra del Vesubio: Neapolis, Pompeya y Paestum. (2)

Bajo la Sombra del Vesubio: Neapolis, Pompeya y Paestum. (3)

Buscando a Perséfone: Sicilia, desde el mito a la historia.

Cerdeña Antes de la Historia

La sonrisa etrusca: siguiendo las huellas de una gran civilización.

Regina Viarum la antigua Via Appia desde Capua a Roma.

Buscando a Perséfone: Sicilia, desde el mito a la historia

ROMA Hogar de los dioses

año 2020

No obstante el complicado año de la pandemia, Pausanias sobrevive volcándose en las actividades de cursos a distancia, manteniendo viva la esperanza de volver a la normalidad y a sus deseados viajes arqueológicos.

Además se aprovecha el parón para empezar la mudanza a nuestra nueva sede en Calle Abtao 42.

ENERO Y FEBRERO . 5 viajes, 4 destinos (Reino Unido, Italia, España y Malta)
British Museum: Troya y las colecciones de arte griego
Arte Bizantino en Ravenna
Turín y el Museo Egipcio
Viaje a las tierras ibéricas meridionales: La Mancha y la Alta Andalucía
Malta, isla milenaria

año 2021

Lentamente empieza la recuperación tras la pandemia y Pausanias reactiva su labor viajera con renovado entusiasmo y pasión, no obstante las dificultades y las estrictas normas sanitarias.

17 viajes, 4 destinos
(ITALIA, ESPAÑA, GRECIA, TURQUÍA)

viajes realizados en 2021

Ritos y cultos. Viaje de Nochevieja a Roma

Viaje al corazón bastetano: 50 aniversario del descubrimiento de la Dama de Baza

Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco: viaje a la Tarragona romana.

Gadir – Gades, entre fenicios y romanos. Viaje arqueogastronómico a Cádiz

Regio X: Viaje arqueológico a Trieste, Aquileia y Pula

Grecia. Viaje a la Tierra de Pélope

La estirpe de Ion. Jonia: viaje arqueológico a Turquía.

Cerdeña: antes de la Historia

Turín y el Museo Egipcio

Grecia: Viaje al Origen de nuestra Civilización

Buscando a Perséfone: Sicilia, desde el mito a la historia.

En las tierras de Minos: viaje arqueológico a Creta y Santorini

Bajo la sombra del Vesubio: Pompeya, Neapolis y Paestum

Cerdeña: antes de la Historia

Turín y el Museo Egipcio

Buscando a Perséfone: Sicilia, desde el mito a la historia.

La estirpe de Ion. Jonia: viaje arqueológico a Turquía.

Carrito de compra