Octubre 2025
La necrópolis fenicio-púnica del Puig des Molins (Ibiza) y la colección Vives y Escudero en el Museo Arqueológico Nacional
Descripción y programa
Jorge del Reguero González (Universidad de Barcelona) La necrópolis del Puig des Molins (Ibiza), espacio utilizado por la urbe de Eivissa desde al menos el siglo VII a.C. para enterrar a
Descripción y programa
Jorge del Reguero González (Universidad de Barcelona)
La necrópolis del Puig des Molins (Ibiza), espacio utilizado por la urbe de Eivissa desde al menos el siglo VII a.C. para enterrar a sus difuntos, se erige como uno de los contextos funerarios de época fenicio-púnica más importantes del mediterráneo occidental. Este yacimiento despertó el interés arqueológico desde muy temprano, siendo en 1903 cuando se desarrollaron las primeras excavaciones incentivadas por la Sociedad Arqueológica Ebusitana. En estos primeros años del siglo XX fueron numerosos los arqueólogos, aficionados y eruditos que exhumaron centenares de sepulturas cuyos ajuares nutrieron el Museo de Ibiza y engrosaron diversas colecciones particulares.
En este escenario entró en juego Antonio Vives y Escudero, miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia y futuro catedrático de Epigrafía y Numismática de la Universidad Central de Madrid. Su interés por las antigüedades ebusitanas, motivado por su afán coleccionista, favoreció que practicara excavaciones arqueológicas en el Puig des Molins, entre 1910 y 1914. Ello ocasionó un conflicto de intereses con el Museo de Ibiza por la exclusividad para realizar excavaciones, causando la paralización de los trabajos arqueológicos en la necrópolis ebusitana que provocó diversos pleitos al Estado español. En esta conferencia se arrojará luz a aquellos años fatídicos para la arqueología ibicenca, centrando la atención en una importante colección de antigüedades púnico-ebusitanas que terminó en los fondos del Museo Arqueológico Nacional.
Para abrir nuestro ciclo Novedades de la Antigua Iberia, nos desplazamos al mundo púnico de la Antigua Ibiza, y lo haremos a través de la figura Antonio Vives y Escudero y su colección en el MAN. Nos adentraremos en una de las necrópolis fenicio-púnicas más importantes de nuestro país, con una conferencia repleta de Historia de la Arqueología, de piezas arqueológicas y de anécdotas historiográficas.
Para ello, contamos con un ponente de lujo: Jorge del Reguero González, investigador predoctoral en la Universidad de Barcelona, miembro del proyecto deI+D+i Arqueólogas/Herstory «Mujeres y Arqueología en España y su contexto internacional: visiones poliédricas de resiliencia» y parte del comité de Historia de la Arqueología de la Union Internationale des Sciences Préhistoriques et Protohistoriques (UISPP).
Para asistir, es imprescindible inscribirse mediante el formulario de esta página.
El evento se retransmitirá en vivo en nuestro canal de Youtube.
Confirmar asistencia a este evento
La reserva para asistir está cerrada en este momento.
¿No puedes asistir a este evento?Modifica reserva