Septiembre 2025

Rasenna: viaje a la Etruria del Norte

Tipo EventoViaje2025Lun22SepAll DayLun29(All Day) Rasenna: viaje a la Etruria del NorteExtra infoÚltimas plazasFinalizadoCompletado

Id viaje

1945908000114283695

Precio

Precios por persona desde Madrid:

2398 €

Suplemento habitación individual: 379 €

Contactar para información sobre salidas o conexiones desde otros aeropuertos.

Grupo:

16-22 personas

Plazo de inscripción:

desde el 16-06-2025

Reserva ahora

Para poder reservar es necesario inscribirse online y abonar el 40% del total del viaje por persona mediante la forma de pago selecionada (tarjeta, paypal o transferencia), o contactar directamente con nosotros a través de info@pausanias.com

El sistema de reservas no está activo actualmente

Lista de espera

Lista de espera

Lista de espera

Descripción y programa

Hoy, el profesor Guidoberto habla y escribe con fluidez doscientos catorce idiomas y dialectos de la Tierra, aprendidos, como sabemos, sólo en momentos de ociosidad […]. Cada mañana corre al Museo y se sumerge en su estudio favorito. Para él, el «cipo» es el corazón de Perugia, es más, de Umbría, es más, del Universo. Cuando alguien admira su cultura lingüística y lo elogia profusamente, Guidoberto agita la mano, molesto, y responde: – No digas tonterías; soy tan ignorante como usted. ¿Sabías que en treinta años no he podido aprender etrusco? Lo que aún no se sabe, es siempre más importante de lo que ya se sabe…

Gianni Rodari, Il libro degli errori

Rasenna es el pueblo de los llamados etruscos, tal y como ellos se definían, lejos del nombre de Tirrenos o Etruscos, como comúnmente los autores latinos y griegos antiguos los denominaban. En este viaje, complementario a nuestro “La sonrisa etrusca: siguiendo las huellas de una gran civilización”, pretendemos ahora profundizar en la Etruria del norte, desde el Alto Tíber en el interior del Apenino de la Umbría, con Perugia y Cortona, hasta el valle del Arno, pasando por Florencia (cerca de la antigua Fiesole), para descender desde Volterra a la costa toscana, visitando Populonia, y los enclaves principales de “la Maremma”, como las antiguas ciudades de Vetulonia y Roselle.

Alrededor del lago Trasimeno, en el Alto Tíber conoceremos dos de las principales ciudades-estado etruscas: Perugia y Cortona. Empezaremos nuestro viaje por la capital de la Umbría, Perugia, rememorando su pasado etrusco a través de su muralla y arco monumental, restos varios escondidos por la ciudad y el Hipogeo de los Volumni a las afueras en la necrópolis de Palazzone. En el Museo Arqueológico Nacional de la Umbría veremos entre las obras más relevantes, la estela funeraria de Monte Gualandro (ss. VII-VI a.C.), las láminas de bronce de carro del Castel San Mariano-Corciano (570-520 a.C.), el Sarcófago del Sperandio (finales del s. VI a.C.), el cipo de Perugia con el texto jurídico en etrusco más largo conocido (ss. III-II a.C.) o la reconstrucción de la tumba de la familia de los Cai Cutu con todas sus urnas cinerarias y un sarcófago en arenisca con inscripciones que muestran el paso del etrusco al latín (ss. III-I a.C.).

Rodeando el lago Trasimeno llegaremos a Cortona, antigua Curtun, en donde además de descubrir los restos del pasado etrusco por la ciudad, tendremos ocasión de visitar algunas de sus tumbas característica como los túmulos I y II del Sodo. Finalmente, en el Museo de la Academia Etrusca de Cortona visitaremos los ricos ajuares locales, ricos en oro, y otros fundamentales materiales como los bronces de Trestina o Fabrecce o la Tabula Cortonensis.

Desde aquí alcanzaremos el valle del Arno llegando a Florencia. Visitaremos el Museo Arqueológico Nacional de Florencia con las obras maestras de la Quimera de Arezzo y el Orador, el vaso François, la gran ánfora de Baratti en plata o los sarcófagos de Larthia Seianti y el de las Amazonas, entre otras, en una de las colecciones etruscas más ricas del país.

Desde el valle del Arno nos internaremos en las colinas toscanas en pleno valle del río Cecina para descubrir los tesoros de la ciudad de Volterra, antigua Velathri.  Se conocen bien las áreas arqueológicas de su acrópolis etrusca y el teatro romano. En el Museo Etrusco Guarnacci tendremos la posibilidad de admirar una de las colecciones más grandes de urnas funerarias etruscas, además de otras piezas como la Estela de Avile Tite o el bronce votivo conocido como “La Sombra del Atardecer”.

Arribaremos finalmente al Mar Tirreno llegando a la llanura de La Maremma, frente a la rica en hierro isla de Elba, en el promontorio en donde se desarrolló la importante ciudad etrusca de Populonia, antigua Fufluna vinculada al dios del vino etrusco Fufluns. Controlando el bello Golfo de Baratti, fue uno de los centros mineros y metalúrgicos más importantes del mundo etrusco desde La Maremma hasta los Montes de la Tolfa, en donde se explotaba hierro, plata, estaño, zinc o alumbre. Recorreremos su acrópolis y algunas de sus necrópolis más importantes, como la de San Cerbone.

Volveremos al interior para visitar la vecina Vetulonia– Vatluna, en la antigüedad controlando el Lacus Prile, un sistema lagunar compartido con la vecina ciudad de Roselle que permitía el acceso al mar. En Vetulonia veremos las murallas y visitaremos finalmente el Museo Municipal “Isidoro Falchi” en donde veremos la rica colección vetuloniense.

Precisamente para completar el discurso histórico, como colofón del mundo etrusco en esta área, conoceremos también los restos de la antigua Cosa que nos remite a los tiempos de la conquista romana en el s. III a.C. antes de la Primera Guerra Púnica vinculada con la expansión de colonias latinas tempranas en territorio etrusco.

Finalmente, en Roselle admiraremos los imponentes restos de la ciudad helenístico-romana, pero podremos también evocar la importante ciudad etrusca que dominaba hasta el Monte Amiata, antiguo mons TuniatusMontuniata, en clara referencia al dios supremo celeste Tinia.

 

Lunes 22 de septiembre de 2025

  • Vuelo Madrid-Roma Fiumicino.
  • Traslado a Perugia.
  • Alojamiento Hotel en Perugia.

Martes 23 de septiembre de 2025

  • Visitas centro monumental de Perugia.
  • Visita del Museo Arqueológico Nacional de Umbria.
  • Visita del Hipogeo de los Volumni.
  • Alojamiento Hotel en Perugia.

Miércoles 24 de septiembre de 2025

  • Traslado y visitas en Cortona.
  • Alojamiento Hotel en Perugia.

Jueves 25 de septiembre de 2025

  • Traslado a Florencia.
  • Visita del Museo Arqueológico Nacional de Florencia.
  • Alojamiento Hotel en Florencia.

Viernes 26 de septiembre de 2025

  • Traslado y visitas en Volterra.
  • Traslado a Grosseto.
  • Alojamiento Hotel en Grosseto.

Sábado 27 de septiembre de 2025

  • Traslado y visitas en Populonia.
  • Alojamiento Hotel en Grosseto.

Domingo 28 de septiembre de 2025

  • Traslado y visitas en Vetulonia.
  • Traslado y visita colonia romana de Cosa.
  • Alojamiento Hotel en Grosseto.

Lunes 29 de septiembre de 2025

  • Traslado y visita de Roselle
  • Traslado Roma-Fiumicino
  • Vuelo de regreso Roma Fiumicino-Madrid

Servicios incluídos

  • Vuelo ida y vuelta desde Madrid a Roma con IBERIA.
    (IDA IB65517:15-19:40h- VUELTA IB656 20:25-23:00h).
  • Introducción histórico-arqueológica. Antes de la salida, se realizará online una introducción histórico-arqueológica sobre la temática del viaje. 
  • Arqueólogo acompañante de Pausanias. Durante todo el viaje el grupo irá acompañado por un arqueólogo-historiador especializado.
  • Tourl leader de Pausanias.
  • Alojamiento y desayuno: Hotel Brufani 5* en Perugia, Hotel Novohotel 4* en Florencia (zona aeropuerto), Hotel Terme Leopoldo II 4* en Grosseto o similares.
  • 3 cenas en hotel en Grosseto, 1 cena en hotel en Florencia.
  • Entradas y visitas guiadas: están incluidas las entradas y visitas guiadas a todas las áreas arqueológicas, monumentos y museos mencionados en el programa.
  • Traslados en autobús privado.
  • Dossier de viaje con cuadros cronológicos, planimetrías, alzados, reconstrucciones virtuales etc.
  • Seguro de asistencia y anulación: Intermundial Multiasistencia Plus.
    Información sobre el seguro: Resumen IPID Clausulado
  • Tasas turísticas de alojamiento.

Condiciones de reserva

¿Cómo puedo reservar el viaje?

La reserva del viaje se realiza y formaliza únicamente a través del pago de la primera cuota del viaje.

¿Cómo realizo el pago de la reserva?

El pago de la reserva se puede realizar principalmente a través de nuestra web en la misma página del viaje (pestaña Reserva). En el proceso de reserva online es necesario introducir los datos requeridos en el formulario y elegir la forma de pago: tarjeta, trasferencia o paypal. Al terminar el proceso se recibirá un correo automático de confirmación de la operación realizada.

Desde Pausanias, una vez registrada la reserva, enviaremos en un plazo máximo de 48 horas un nuevo correo con las condiciones precontractuales del viaje.

En caso de elegir el pago por transferencia en el proceso de reserva online, el viajero tendrá que realizar la transferencia desde su banco. Desde Pausanias recibirá confirmación de la recepción de la transferencia y las condiciones precontractuales del viaje en un plazo máximo de 48h desde la recepción de la transferencia.

También se puede reservar un viaje de forma presencial en nuestra oficina de Madrid.

¿Puedo cancelar un viaje después de reservar?

La reserva del viaje se realiza y formaliza únicamente a través del pago de la primera cuota del viaje.

¿Cuándo se paga el saldo del viaje?

El saldo del viaje se realizará antes de la salida; el plazo dependerá del tipo de viaje, pero siempre al menos 20 días antes de la fecha de inicio del viaje.

Entre 60 y 30 días antes de la salida, Pausanias contactará con los viajeros para comunicar los detalles finales del viaje (horarios, instrucciones, punto de encuentro etc) y la apertura del pago de la segunda cuota según la modalidad online o presencial o por transferencia. Con el segundo pago se saldarán los eventuales suplementos (habitación individual u otros servicios requeridos).

Siempre estamos disponibles tanto por teléfono, como por correo electrónico para solventar cualquier duda o aportar la información adicional que se necesaria.

¿Qué tipo de seguro incluye el viaje?

Nuestros servicios incluyen un seguro de viaje de asistencia, válido en el arco temporal del viaje.

Informamos al viajero que está facultado para contratar por su cuenta y de forma voluntaria cualquier otro tipo de seguro adicional que considere necesario.

El seguro de viaje que incluimos en nuestros viajes es exclusivamente un seguro de asistencia válido en el arco temporal del viaje. No incluye seguro de cancelación

¿Qué diferencia hay entre un seguro de viaje de asistencia y un seguro de cancelación?

Un seguro de asistencia (incluido por defecto en nuestros viajes) cubre los posibles percances que pueden ocurrir durante el desarrollo del viaje (por ejemplo: perdida de maleta, problemas médicos …)

Un seguro de cancelación (no incluido en nuestros viajes) contempla la posibilidad de obtener un reembolso total o parcial de los posibles gastos de cancelación de un viaje por parte de la compañía aseguradora si el motivo de la cancelación del viaje se debe a alguna de las causas que se recoge en el clausulado mismo de la póliza. Recordamos que en general la contratación del seguro de cancelación en un plazo de 7 días desde la formalización de la reserva del viaje. (Ejemplo de seguro de cancelación)

Carrito de compra