[…] después de navegar como cangrejos en las rocas de Gimnesias rodeados de mar, arrastraron su existencia cubiertos de pieles peludas, sin vestidos, descalzos, armados de tres hondas de doble cordada. Y las madres enseñan a sus hijos más pequeños, en ayuno, el arte de tirar, ya que ninguno de ellos probará el pan con la boca si antes, con piedra precisa, no acierta un pedazo puesto sobre un palo como blanco […]
Licofrón de Calcis, Alexandra, 633-641
Acompáñanos a descubrir en Menorca una cultura única en todo el Mediterráneo, en donde las navetas, las taulas y los talayots serán la enseña propia de la identidad prehistórica de la pequeña de las islas Gimnesias o Baliárides. Hogar de los célebres honderos baleáricos, codiciados por los mejores ejércitos de la Antigüedad, recorreremos la génesis de su Prehistoria Reciente desde los primeros pobladores a finales del III milenio ane hasta el desarrollo de las culturas autóctonas desde el Bronce medio con el periodo pretalayótico o naviforme (1500-850 a.n.e.), el talayótico (850-550 a.n.e.) y el postalayótico (550-123 a.n.e.) hasta la conquista romana por Q. Cecilio Metelo “Baleárico”.
Empezaremos nuestro periplo en el área occidental, asomándonos al acantilado de Cala Morell en donde visitaremos su poblado naviforme y la necrópolis del entroterra que acogió los restos fúnebres de las comunidades de la zona desde el Bronce medio a la época romana.
Tendremos ocasión de recorrer el mayor poblado amurallado de la isla en Son Catlar y ahondaremos en su época de apogeo en el talayótico pleno en torno a los ss. V-IV a.n.e. cuando se reforzó la cinta muraria en una longitud de 900 m que supera en algunos tramos los 3 m de altura. Tomaremos contacto con nuestros primeros talayots y con los “recintos de taula”.
Volveremos al eje de comunicaciones central de la isla en donde empezaremos por visitar en el Occidente el poblado talayótico de Montefí vinculado al puerto de la actual Ciudadella. Veremos los tres talayots que se conservan hoy junto a una necrópolis de hipogeos así como otras estructuras vinculadas. Muy cerca volveremos atrás en el tiempo para visitar la naveta des Tudons, bien estudiado desde la labor de L. Pericot y M. L. Serra, la más emblemática de la isla, construida en técnica ciclópea para albergar los enterramientos colectivos de las comunidades del Bronce medio.
En nuestro traslado hacia la parte oriental de la isla nos internaremos en el poblado de Torralba d’en Salort. Se trata de uno de los poblados talayóticos más grandes y espectaculares con dos talayots, estructuras con sala hipóstila semienterrada y un imponente “recinto de taula” de donde procede la figurilla de un toro de bronce encontrada in situ. Desviándonos al sur encontraremos el poblado talayótico de So na Caçana, considerado como un lugar de santuarios en donde conviven talayots con al menos dos “recintos de taula”.
Nos complementarán a nuestro conocimiento diversos yacimientos del entorno de Mahón. En primer lugar, Torre den Galmés, uno de los poblados más grandes, con 3 talayots, numerosas casas talayóticas, 1 sala hipóstila, sistemas de recogida de aguas, 4 hipogeos así como 1 “recinto de taula” en donde se recuperó la famosa estatuilla del Imhotep. En el poblado de Talatí de Dalt veremos una de las mejor conservadas taulas. En el de Trepucó tendremos ocasión de ver cómo se reutilizaron los monumentos talayóticos en el contexto de la guerra con el Inglés en el s. XVIII. Finalmente, en el poblado de Cornia Nou con uno de los talayots más antiguos datados entre el 1200-1100 cal. a.n.e. y un edificio vinculado a las labores de producción y procesado de alimentos.
Precios por persona desde Madrid:
Suplemento habitación individual:
128 €
Contactar para información sobre salidas o conexiones desde otras ciudades.
Rellene el formulario para realizar la pre-reserva de plaza/s de este viaje.
Una vez garantizada la realización del mismo por nuestra parte, contactaremos con usted nuevamente enviándole todas las instrucciones necesarias para que pueda formalizar su reserva e incorporarse al grupo de viaje.
Para poder reservar es necesario inscribirse online y abonar 423 euros por persona mediante la forma de pago selecionada (tarjeta, paypal o transferencia), o contactar directamente con nosotros a través de info@pausanias.com
Una vez confirmada la salida del viaje por parte de Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L. mediante correo electrónico o teléfono, el cliente deberá proceder al pago del la cantidad pendiente del viaje antes de la fecha de salida según las instrucciones comunicadas por Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L.
Todos nuestros viajes están sujetos a las condiciones generales de viaje combinado de Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L.
La reserva del viaje se realiza y formaliza únicamente a través del pago de la primera cuota del viaje.
El pago de la reserva se puede realizar principalmente a través de nuestra web en la misma página del viaje (pestaña Reserva). En el proceso de reserva online es necesario introducir los datos requeridos en el formulario y elegir la forma de pago: tarjeta, trasferencia o paypal. Al terminar el proceso se recibirá un correo automático de confirmación de la operación realizada.
Desde Pausanias, una vez registrada la reserva, enviaremos en un plazo máximo de 48 horas un nuevo correo con las condiciones precontractuales del viaje.
En caso de elegir el pago por transferencia en el proceso de reserva online, el viajero tendrá que realizar la transferencia desde su banco. Desde Pausanias recibirá confirmación de la recepción de la transferencia y las condiciones precontractuales del viaje en un plazo máximo de 48h desde la recepción de la transferencia.
También se puede reservar un viaje de forma presencial en nuestra oficina de Madrid.
El saldo del viaje se realizará antes de la salida; el plazo dependerá del tipo de viaje, pero siempre al menos 20 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Entre 60 y 40 días antes de la salida, Pausanias contactará con los viajeros para comunicar los detalles finales del viaje (horarios, instrucciones, punto de encuentro etc) y la apertura del pago de la segunda cuota según la modalidad online o presencial o por transferencia. Con el segundo pago se saldarán los eventuales suplementos (habitación individual u otros servicios requeridos).
Siempre estamos disponibles tanto por teléfono, como por correo electrónico para solventar cualquier duda o aportar la información adicional que se necesaria.
Las condiciones de cancelación de un viaje están detalladas en las condiciones generales de viaje combinado, en las condiciones particulares del precontrato enviado tras la reserva y en el contrato final del viaje que se envía al viajero al momento del saldo del viaje.
En general los posibles costes de cancelación dependerán de eventuales gastos de anulación (como tarifas aéreas no reembolsables y servicios turístico no reembolsables) y de los gastos de gestión que Pausanias tendrá que hacer frente por la cancelación.
Nuestros servicios incluyen un seguro de viaje de asistencia, válido en el arco temporal del viaje.
Informamos al viajero que está facultado para contratar por su cuenta y de forma voluntaria cualquier otro tipo de seguro adicional que considere necesario.
El seguro de viaje que incluimos en nuestros viajes es exclusivamente un seguro de asistencia válido en el arco temporal del viaje. No incluye seguro de cancelación.
Un seguro de asistencia (incluido por defecto en nuestros viajes) cubre los posibles percances que pueden ocurrir durante el desarrollo del viaje (por ejemplo: perdida de maleta, problemas médicos …)
Un seguro de cancelación (no incluido en nuestros viajes) contempla la posibilidad de obtener un reembolso total o parcial de los posibles gastos de cancelación de un viaje por parte de la compañía aseguradora si el motivo de la cancelación del viaje se debe a alguna de las causas que se recoge en el clausulado mismo de la póliza. Recordamos que en general la contratación del seguro de cancelación en un plazo de 7 días desde la formalización de la reserva del viaje. (Ejemplo de seguro de cancelación)
none