PRIMERA ENTRE LAS CIUDADES, HOGAR DE LOS DIOSES, DE ORO ES ROMA
Ausonio, Ordo Urbium Nobilium
El reto de nuestro viaje es conocer y entender la historia urbana de la antigua Roma desde su origen hasta la época de los césares. Especialmente dirigido a todos los viajeros que ya han viajado a Roma y desean profundizar en el conocimiento de la Roma antigua, de sus monumentos, de las áreas arqueológicas más destacadas y de algunas de las obras de arte antiguo más importantes. Pero también está concebido a todas las personas que desean visitar Roma por primera vez y quieran asombrarse ante las maravillas de la antigua capital del mundo.
Dedicaremos nuestro primer día en Roma al Foro Romano y al Palatino. Visitar el antiguo foro de Roma es una experiencia única: se trata de una de las áreas arqueológicas más importantes del mundo. El denso conjunto de edificios y monumentos que se presenta al visitante es el reflejo de la historia milenaria del centro político de la antigua Roma. Igualmente imprescindible es el área arqueológica del Palatino. Se trata de un lugar especial, significativo en la historia y el origen de Roma, donde contrastan, al lado de los grandiosos restos de los edificios imperiales, las imperceptibles huellas del legendario comienzo de Roma.
El día siguiente emprenderemos el "Recorrido de los orígenes", para conocer los restos más destacados del antiguo ForoBoario, del Velabrum y del ForoHolitorio, la zona comprendida entre el Tiber, el Palatino y el Capitolio, área neurálgica para entender la historia y algunos de lo mitos del origen de Roma.
A continuación nos trasladaremos al antiguo Campo de Marte en un verdadero paseo por la historia. Nos sorprenderemos admirando la magnificencia de la Roma de los papas y de la nobleza enlazarse con los vestigios de la época clásica. Hoy en día es el corazón monumental de la Roma barroca y renacentista, además del centro político de la actual capital de Italia. Nuestro recorrido tendrá como objetivo buscar los numerosos restos de la Roma antigua diseminados por un conjunto urbano único y extraordinario. Destacan el Pórtico de Octavia, el área sacra de Largo Argentina, con sus cuatro templos alineados, los restos del Templo de las Ninfas, el templo de Adriano o los grandes obeliscos egipcios presentes en los centros de las plazas. Nos asombraremos delante del grandioso Panteón, uno de los monumentos mejores conservados de la antigüedad romana. También podremos admirar algunos de los ejemplos más interesantes de trasformación urbanística, como el conjunto actual de la espléndida Piazza Navona, que corresponde al antiguo circo de Domiciano o la zona del antiguo Teatro de Pompeyo.
Dedicaremos la siguiente jornada para recorreremos las primeras millas de la antigua vía Appia, tras visitar las Termas de Caracalla y cruzar la imponente Puerta de San Sebastián. Rodeados por los sepulcros de los patricios romanos y velados por la silenciosa presencia de los dioses Manes, nos detendremos en los diferentes monumentos funerarios que salpican la Regina de todas las calzadas. En un fascinante camino, donde la vida y la muerte se mezclan, podremos admirar, entre otros, el majestuoso sepulcro de Cecilia Metella, la villa del emperador Majencio, el Mausoleo de Rómulo, su hijo, y nos adentraremos silenciosos en las oscuras y laberínticas Catacumbas de San Sebastián.
La mañana siguiente conoceremos los foros imperiales: un conjunto de edificios y de plazas monumentales edificado a partir de la segunda mitad del primer siglo antes de Cristo para ampliar y sustituir el antiguo Foro Romano, el tradicional centro político y administrativo de la ciudad en época republicana. La intensa actividad urbanística, llevada a cabo en el arco de aproximadamente 150 años, determinó un profundo cambio en el corazón de la ciudad antigua, trasformando el precedente barrio del Argiletum, en un área monumental sin parangón en el mundo antiguo y convirtiéndolo en el centro arquitectónico de la ciudad imperial. Hoy en día podemos apreciar los restos arqueológicos de estos importantes conjuntos monumentales y percibir la magnificencia de sus diferentes partes, entre las cuales destacan sobretodo los vestigios del Foro de César, del Foro de Augusto y del Foro de Trajano. Entraremos en los mercados de Trajano, otro extraordinario conjunto urbanístico de la Roma imperial estrictamente relacionados con los Foros Imperiales.
Por la tarde subiremos a la colina del Capitolio, roca estratégica que en origen desempeñó un papel defensivo como ciudadela y donde hoy en día encontramos la magnífica Piazza del Campidoglio, joya renacentista proyectada por Miguel Ángel. Obligatoria será una visita a uno de los museos de arte antiguo más importantes del mundo, el extraordinario conjunto de los Museos Capitolinos.
Finalmente, el éltimo día antes de diriginos al aeropuerto, dedicaremos la mañana a la visita del Museo Nacional Romano de
Precios por persona desde Madrid:
Suplemento habitación individual:
263 €
Contactar para información sobre salidas o conexiones desde otros aeropuertos.
Si estás interesado/a en este viaje, rellena el formulario pinchando en el link abajo y te avisaremos cuando el viaje esté publicado en la web con toda la información detallada y los plazo de reserva.
Para poder reservar es necesario inscribirse online y abonar 612 euros por persona mediante la forma de pago selecionada (tarjeta, paypal o transferencia), o contactar directamente con nosotros a través de info@pausanias.com
Una vez confirmada la salida del viaje por parte de Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L. mediante correo electrónico o teléfono, el cliente deberá proceder al pago del la cantidad pendiente del viaje antes de la fecha de salida según las instrucciones comunicadas por Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L.
Todos nuestros viajes están sujetos a las condiciones generales de viaje combinado de Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L.
La reserva del viaje se realiza y formaliza únicamente a través del pago de la primera cuota del viaje.
El pago de la reserva se puede realizar principalmente a través de nuestra web en la misma página del viaje (pestaña Reserva). En el proceso de reserva online es necesario introducir los datos requeridos en el formulario y elegir la forma de pago: tarjeta, trasferencia o paypal. Al terminar el proceso se recibirá un correo automático de confirmación de la operación realizada.
Desde Pausanias, una vez registrada la reserva, enviaremos en un plazo máximo de 48 horas un nuevo correo con las condiciones precontractuales del viaje.
En caso de elegir el pago por transferencia en el proceso de reserva online, el viajero tendrá que realizar la transferencia desde su banco. Desde Pausanias recibirá confirmación de la recepción de la transferencia y las condiciones precontractuales del viaje en un plazo máximo de 48h desde la recepción de la transferencia.
También se puede reservar un viaje de forma presencial en nuestra oficina de Madrid.
El saldo del viaje se realizará antes de la salida; el plazo dependerá del tipo de viaje, pero siempre al menos 20 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Entre 60 y 40 días antes de la salida, Pausanias contactará con los viajeros para comunicar los detalles finales del viaje (horarios, instrucciones, punto de encuentro etc) y la apertura del pago de la segunda cuota según la modalidad online o presencial o por transferencia. Con el segundo pago se saldarán los eventuales suplementos (habitación individual u otros servicios requeridos).
Siempre estamos disponibles tanto por teléfono, como por correo electrónico para solventar cualquier duda o aportar la información adicional que se necesaria.
Las condiciones de cancelación de un viaje están detalladas en las condiciones generales de viaje combinado, en las condiciones particulares del precontrato enviado tras la reserva y en el contrato final del viaje que se envía al viajero al momento del saldo del viaje.
En general los posibles costes de cancelación dependerán de eventuales gastos de anulación (como tarifas aéreas no reembolsables y servicios turístico no reembolsables) y de los gastos de gestión que Pausanias tendrá que hacer frente por la cancelación.
Nuestros servicios pueden incluir un seguro de viaje de asistencia o un seguro de viaje de asistencia y cancelación, válido en el arco temporal del viaje.
El tipo de seguro incluido siempre viene especificado en la información detallada del viaje
Informamos al viajero que está facultado para contratar por su cuenta y de forma voluntaria cualquier otro tipo de seguro adicional que considere necesario.
Un seguro de asistencia cubre los posibles percances que pueden ocurrir durante el desarrollo del viaje (por ejemplo: perdida de maleta, problemas médicos …)
Un seguro de cancelación contempla la posibilidad de obtener un reembolso total o parcial de los posibles gastos de cancelación de un viaje por parte de la compañía aseguradora si el motivo de la cancelación del viaje se debe a alguna de las causas que se recoge en el clausulado mismo de la póliza. Recordamos que en general la contratación del seguro de cancelación en un plazo de 7 días desde la formalización de la reserva del viaje. (Ejemplo de seguro de cancelación)
inline