...perdida entre Europa y África, no pertenece a ningún lugar. No pertenece a ningún lugar, no habiendo pertenecido nunca a ningún lugar. A España, a los árabes y a los fenicios en mayoría. Pero es como si nunca hubiese tenido verdaderamente un destino. Ningún hado. Dejada fuera del tiempo y de la Historia.
D. H. Lawrence, Sea and Sardinia.
Casas de las Hadas, Tumbas de los Gigantes, nuraghes...
Nombres fabulosos y enigmáticos que hablan del pasado de una isla legendaria. Increíble patrimonio arqueológico, antiguas culturas, paisajes de otras épocas: es Cerdeña, antes de la Historia.
Miles de construcciones con forma de torre caracterizan el paisaje de la isla a lo largo de la Edad del Bronce y la primera Edad del Hierro. Se trata de las llamadas Nuraghes, estructuras en piedra, edificadas por las antiguas poblaciones indígenas de estirpe mediterránea preindoeuropea. Conoceremos a estos antiguos constructores de torres a través de los numerosos y monumentales restos arqueológicos que todavía sobreviven en estas tierras.
Los extraordinarios conjuntos nurágicos de Barúmini y de Arrubiu, y el enigmático santuario de Santa Cristina, serán las metas más llamativas del periodo nurágico. En ellos podremos admirar la complejidad y la magnitud de estos edificios y de sus asentamientos civiles y religiosos.
Pero, para entender el mundo nurágico, también tendremos que retroceder en la cronología y contemplar el santuario prenurágico del Monte d'Accoddi, un gran ziggurat prehistórico, único en el mundo mediterráneo. Además, penetraremos en las Domus de Janas, las llamadas Casas de Hadas, antiguas tumbas hipogeas de época eneolítica y subiremos al Monte Baranta para admirar las murallas megalíticas de un sorprendente asentamiento defensivo del mismo periodo.
En los yacimientos costero de Tharros podremos admirar los restos de dos antiguas ciudades de origen púnico y disfrutar de magníficos paisajes rodeados de un mar cristalino. Nos detendremos cerca de Tharros para conocer el increíble hallazgo de los gigantes de Monte Prama en el interesantísimo Museo Arqueológico de Cabras.
También tendremos la posibilidad de conocer parte del Sulcis, territorio sur occidental de la isla. En esta zona nos detendremos en el sugerente yacimientos del tophet de Sant’Antioco y el templo de Antas, santuario de origen púnico.
Finalizaremos nuestro itinerario en Cagliari con una visita imprescindible al Museo Arqueológico Nacional donde podremos admirar en sus extraordinarias colecciones los materiales más importantes de las varias épocas prehistóricas y protohistórica de la isla.
A lo largo de todo este recorrido, Cerdeña nos conquistará también por sus paisajes peculiares y por una sublime gastronomía mediterránea.
*El orden de las visitas puede sufrir cambios.
Precios por persona desde Madrid o Barcelona:
Suplemento habitación individual:
198 €
Contactar para información sobre salidas o conexiones desde otros aeropuertos.
Si estás interesado/a en este viaje, rellena el formulario pinchando en el link abajo y te avisaremos cuando el viaje esté publicado en la web con toda la información detallada y los plazo de reserva.
Para poder reservar es necesario inscribirse online y abonar 656 euros por persona mediante la forma de pago selecionada (tarjeta, paypal o transferencia), o contactar directamente con nosotros a través de info@pausanias.com
Una vez confirmada la salida del viaje por parte de Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L. mediante correo electrónico o teléfono, el cliente deberá proceder al pago del la cantidad pendiente del viaje antes de la fecha de salida según las instrucciones comunicadas por Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L.
Todos nuestros viajes están sujetos a las condiciones generales de viaje combinado de Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L.
La reserva del viaje se realiza y formaliza únicamente a través del pago de la primera cuota del viaje.
El pago de la reserva se puede realizar principalmente a través de nuestra web en la misma página del viaje (pestaña Reserva). En el proceso de reserva online es necesario introducir los datos requeridos en el formulario y elegir la forma de pago: tarjeta, trasferencia o paypal. Al terminar el proceso se recibirá un correo automático de confirmación de la operación realizada.
Desde Pausanias, una vez registrada la reserva, enviaremos en un plazo máximo de 48 horas un nuevo correo con las condiciones precontractuales del viaje.
En caso de elegir el pago por transferencia en el proceso de reserva online, el viajero tendrá que realizar la transferencia desde su banco. Desde Pausanias recibirá confirmación de la recepción de la transferencia y las condiciones precontractuales del viaje en un plazo máximo de 48h desde la recepción de la transferencia.
También se puede reservar un viaje de forma presencial en nuestra oficina de Madrid.
El saldo del viaje se realizará antes de la salida; el plazo dependerá del tipo de viaje, pero siempre al menos 20 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Entre 60 y 40 días antes de la salida, Pausanias contactará con los viajeros para comunicar los detalles finales del viaje (horarios, instrucciones, punto de encuentro etc) y la apertura del pago de la segunda cuota según la modalidad online o presencial o por transferencia. Con el segundo pago se saldarán los eventuales suplementos (habitación individual u otros servicios requeridos).
Siempre estamos disponibles tanto por teléfono, como por correo electrónico para solventar cualquier duda o aportar la información adicional que se necesaria.
Las condiciones de cancelación de un viaje están detalladas en las condiciones generales de viaje combinado, en las condiciones particulares del precontrato enviado tras la reserva y en el contrato final del viaje que se envía al viajero al momento del saldo del viaje.
En general los posibles costes de cancelación dependerán de eventuales gastos de anulación (como tarifas aéreas no reembolsables y servicios turístico no reembolsables) y de los gastos de gestión que Pausanias tendrá que hacer frente por la cancelación.
Nuestros servicios pueden incluir un seguro de viaje de asistencia o un seguro de viaje de asistencia y cancelación, válido en el arco temporal del viaje.
El tipo de seguro incluido siempre viene especificado en la información detallada del viaje
Informamos al viajero que está facultado para contratar por su cuenta y de forma voluntaria cualquier otro tipo de seguro adicional que considere necesario.
Un seguro de asistencia cubre los posibles percances que pueden ocurrir durante el desarrollo del viaje (por ejemplo: perdida de maleta, problemas médicos …)
Un seguro de cancelación contempla la posibilidad de obtener un reembolso total o parcial de los posibles gastos de cancelación de un viaje por parte de la compañía aseguradora si el motivo de la cancelación del viaje se debe a alguna de las causas que se recoge en el clausulado mismo de la póliza. Recordamos que en general la contratación del seguro de cancelación en un plazo de 7 días desde la formalización de la reserva del viaje. (Ejemplo de seguro de cancelación)
inline